Curso en Madrid con Hanshi Alain Sailly

 

 
El pasado domingo 21 de abril, un buen grupo de deportistas de la Federación Española de Ju Jitsu T. y E. M. pudieron disfrutar de tres intensas horas de trabajo con el maestro Hanshi Alain Sailly, querido y admirado por todos. Fueron tres ...horas donde la maestría, la fluidez y la encadenación de técnicas brillaron con luz propia de la mano de Hanshi Alain. Además, hay que recalcar la entrega y el buen nivel técnico de los participantes, pues a pesar de haber miembros de distintas escuelas y/o estilos, todos supieron asimilar y poner en práctica con gran calidad lo que Hanshi Alain enseñó. Gracias a todos por participar en este evento, ayudando a mantener y seguir elevando el nivel de confraternización que se respira en nuestros entrenamientos.
 
===================================================

SEMINARIO ALAIN SAILLY

 Circular Nº 00008/2013

Lugar: Gimnasio Honbu-Dojo (Barcelona)

Fecha: Sabado 13 y Domingo 14 de Abril de 2013

Horario: 10:00 h a 13:00 h. ambos días

Temario: Goshindo

Profesores: Alain Sailly - Hanshi 8ºDan (World Kobudo Federation

Reportaje fotográfico 


4º ENTRENAMIENTO MIX


 Circular Nº 00007/2013

Lugar: Gimnasio Fitness Avd.de Bucaramanga 6 (Madrid)

Fecha: Domingo 7 de Abril de 2013

Horario: 10:00 h a 12:00 h.

  • Mañana: (10:00 a 11:00 horas)
  • Temario: Calentamiento y competicion
  • Profesor: Cesar Martin - Cinturón Negro 3º Dan de Ju-Jitsu (Fejjtem-Wkf)
  • Mañana: (11:00 a 12:00 horas)
  • Temario: Kenpo jitsu
  • Profesor: Antonio Martinez  - Cinturón Negro de Kenpo (F.e.a.m)

 

 

 Inscripciones: Afiliados 3€ y no afiliados 7€ (por medio de su club)

( Último día de inscripción viernes 5 de Abril de 2013).

 


 

 

FEJJTEM se da a conocer en Francia

Destacada participación de la delegación española

Estuvimos en la Euro Budo

World Kobudo Federation

Pincha aquí para ver las fotos 

FEJJTEM se da a conocer en Francia

Cuando uno regresa de un viaje al extranjero, así sea un pequeño viaje, suele venir comparando lo externo con lo interno. Lo ajeno con lo propio. Suele ser momento de decantarse entre el chovinismo y el quijotismo. Y utilizamos un galicismo a propósito, pues la delegación española en representación de la Federación Española de Ju-Jitsu (FEJJTEM) acaba de llegar de Francia. La componían los miembros de la Junta Directiva Francisco Andrés (6º Dan y vicepresidente), Roberto de Juan (6º Dan y vicepresidente 2º), Wladimiro Martín (6º Dan y tesorero) y Jesús Domínguez (4º Dan y vocal) junto a la ju-jitsuca Laura Marsella (1º Dan) .

Dejamos ahí la reflexión y pasamos a narrar lo acontecido.

El viernes, tempranísimo, quedaron en Torrejón de Ardoz el grupo de yu-yitsucas madrileños para desplazarse al aeropuerto. Eran las cuatro de la madrugada.

Al llegar a la T1 de Barajas se cumplieron los tediosos trámites que hoy día acucian al viajero en los aeropuertos de cualquier parte del mundo. Surgió entonces la anécdota en la que un pasajero introdujo su maleta en el calibrador del revés. No había manera de sacar la maldita valija. Tanto demoró el embarque el suceso que, a los últimos, se les indicó que pasasen casi a la carrera; sin mediciones ni mayores complicaciones.

Leer más:FEJJTEM se da a conocer en Francia

Open Semi-Contact y Self Defense

Modalidades de semi-contact y de self-defense

I Open Autonómico de Ju-Jitsu FEJJTEM

Éxito de los alumnos de la escuela local

 

Nuevamente fue el Pabellón La Dehesa el que albergó un evento de artes marciales de la máxima categoría. En esta ocasión se trataba del I Open Autonómico de la Federación Española de Ju-Jitsu, que se desarrolló en las especialidades de Semi-Contact y de Self-Defense. En ambas brillaron con luz propia los deportistas del club local, que pese a llevar poco tiempo metidos en estas lides, consiguieron subirse al podio en varias de las categorías.

 El evento comenzó puntual en la tarde del pasado domingo día 10 de marzo, con la disputa de las eliminatorias de combates de Semi-Contact. A continuación, también por sistema de eliminatoria se disputó la competición de Self-Defense en donde se vieron muy variados y meritorios ejercicios. La anécdota la protagonizó, en esta modalidad, el concejal de deportes, D. Antonio Martínez, que no sólo se animó a participar, sino que además conquistó el sub-campeonato. Sabido es que el edil es un gran deportista y a la postre cinturón negro de kempo.

 En la clasificación general, destacó el Club SILVER, vencedor por equipos, en parte gracias a los alumnos de la escuela local, componentes de dicha entidad. La profesora Raquel Escalona, en concreto, se colgó la medalla de bronce en Self-Defense, con su compañero Daniel Corroto, quien, a su vez, fue el campeón del Open Semi-Contact, defendiendo los colores del Club WLAC.

 

RESULTADOS

I Open Semi-Contact

I Open Self-Defense

- 75 Kg.

‘Danes’

1º.- Alejandro Fortunato (Gimnasio Mix)

2º.- Miguel Emilio Ruiz (Makoto)

3º.- Jonathan Bullón (Rou Shi Do)

4º.- Pedro Díaz (Gimnasio Mix)

1º.- Rubén Prado & Ignacio Tarriño (Makoto)

2º.- Antonio Martínez & Javier García (Ju-Jitsu Mejorada)

3º.- Raquel Escalona & Daniel Corroto (Ju-Jitsu Mejorada)

4º.- Laura Marsella & Sandra Moreno (Camino Real)

+ 75 Kg.

‘Kyus’

1º.- Daniel Corroto (CDE WLAC)

2º.- Jorge Garranchán (Camino Real)

3º.- Manuel Suárez (Gimnasio Mix)

4º.- José Luis García (Rou Shi Do)

1º.- Israel Jubrías & Ignacio Gómez (Camino Real)

2º.- Ainhoa Padilla & Daniel Fernández (Makoto)

3º.- Cristina Dorado & Nerea Prieto (Camino Real)

4º.- Jonathan Bullón &Daniel Martínez (Rou Shi Do)

‘Junior’

 

1º.- Daniel Martínez (Rou Shi Do)

2º.- Israel Jubrías (Camino Real)

3ª.- Laura Marsella (Camino Real)

4º.- Alexandre Losa (Gimnasio Mix)

 

 

I Certamen Autonómico de Chiqui-kata Yu-no-michi

  Fotografía

 

Más de 200 participantes

 

Nuevo éxito de participación y organización en una actividad infantil organizada por la Federación Española de Ju-Jitsu Tradicional y Estilos Modernos (FEJJTEM).
El pasado domingo día 24 de febrero, en el Polideportivo La Dehesa de Mejorada del Campo se dieron cita más de 200 deportistas de todo Madrid en el I Certamen Autonómico de Chiqui-kata Yu-no-michi. Con mucha puntualidad se inauguró este acontecimiento singular que comenzó con un calentamiento colectivo en el que intervinieron profesores y técnicos de la FEJJTEM dirigiendo a los niños participantes con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años.
Sobre cuatro tatamis se fueron desarrollando las liguillas en las que concursaban los deportistas aplicándose sobre las diferentes modalidades a concurso. En este caso, según la edad de los participantes, mostraban uno de los cuatro primeros grupos del 'kokumin', kata adaptada para niños en los que se trabaja atemis con un alto componente didáctico y de desarrollo motriz. Pero también se pudieron ver espléndidos ejercicios de Nague-chiqui-no-kata. En concreto, los alevines y benjamines realizaron la goshi-no-kata y los infantiles la ashi-no-kata.
Dado el carácter experimental del evento, se premió a todos los participantes con una medalla conmemorativa. Además, los nuevos árbitros nacionales recién formados en la FEJJTEM estuvieron espléndidos en el desarrollo del concurso. Mención especial merece también todo el equipo organizativo que se aplicó al buen desarrollo de una competición en la que fueron evolucionando más de 200 niños, que tuvieron varias apariciones sobre el tatami, a pesar de lo cual el evento duró sólo dos horas, como estaba previsto.

2º entrenamiento MIX

 

2º entrenamiento MIX, como siempre, con diferentes sistemas de trabajo y buen ambiente.
 
 
 
El Maestro Wladimiro Martin se encargó del desarrollo de juegos deportivos y trabajo de proyecciones combinando con técnicas de suelo, seguido del Maestro Rodolfo que realizo un trabajo específico de judo suelo.
Después de un pequeño descanso, el sensei César Martín realizó varias técnicas del sistema MMA, para finalizar con el sensei Daniel con el sistema Jiu-Jitsu Therien & Goshindo.
Una mañana intensa de trabajo e intercambio de conocimiento en las distintas artes marciales .
 

Translate

Spanish English French German Italian Portuguese Russian
Federación Española de Ju Jitsu Tradicional y Estilos Modernos.Todos los derechos reservados.
Disegned byMUG